martes, 30 de octubre de 2018

¿CÓMO LA TECNOLOGÍA DAÑA NUESTRO MEDIO AMBIENTE?

EL IMPACTO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

Los productos químicos han demostrado tener un impacto importante en el medio ambiente, desde el cambio climático hasta la destrucción de la fauna y la flora y la contaminación del agua potable. Evidentemente, el tener un uso más prudente y oportuno de los productos químicos, y un control de las emisiones y eliminación de sus desechos, son cruciales para asegurar un medio ambiente adecuado para nuestro futuro. Esto debe hacerse con una responsabilidad cabal de la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores. 

El CCS invita a sus asociados a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, promoviendo prácticas sostenibles frente al uso de los productos químicos, el control de las emisiones y eliminación de sus desechos.


Por muchos años los residuos químicos provenientes de las instalaciones se eliminaron indiscriminadamente en el aire, las fuentes de agua y suelo del área circundante. Esta situación ha cambiado en gran medida en aquellos países donde se han establecido prácticas y controles adecuados para hacer limpieza y prevenir su repetición. Sin embargo, existen otros países que aún están enfrentando una contaminación significativa. En algunos casos, los efectos ambientales se ven como un complemento necesario para el desarrollo y el crecimiento económico. Los costos a largo plazo para la sociedad deben ser abordados adecuadamente al momento de tomar decisiones sobre lo que es aceptable en función del impacto en el medio ambiente. En los países desarrollados se ha puesto mucho énfasis en corregir los errores del pasado y establecer e implementar políticas para evitar dichos errores en el futuro. 


LA MANERA EN QUE AFECTA A LOS PAÍSES

Los países en desarrollo y las economías en transición tienen la oportunidad de aprender de los errores cometidos en los países desarrollados, y la experiencia de tener que corregirlos, aplicando la prevención a las nuevas instalaciones a través de los principios del diseño.
Un aspecto importante de esta situación es darse cuenta que la contaminación atraviesa las fronteras. Mientras que un país puede tener programas para prevenir las emisiones y la eliminación de residuos inadecuados, un país vecino puede no tenerlos—y la contaminación viaja por el aire, así como por las vías navegables. Por lo tanto, para tener programas nacionales realmente efectivos para el medio ambiente, debe existir una estrategia internacional coordinada para promover un enfoque similar para todos los países

Comúnmente la protección ambiental y la seguridad y la salud en el trabajo son tratadas de forma separada por las instituciones gubernamentales, sin reconocer el impacto que cada una de ellas puede tener en la otra. El resultado ha sido que se desarrollaran situaciones donde las emisiones al medio ambiente fueron controladas mediante normas que no tomaban en consideración la exposición del trabajador, y los controles llevados a cabo realmente produjeron mayores exposiciones dentro de la instalación que las que existían con anterioridad. La limpieza de los sitios con residuos peligrosos también creó problemas importantes de exposición del trabajador, debido a que eran especialmente difíciles de abordar, porque los productos químicos presentes pueden ser desconocidos, y la mezcla de los productos químicos podría crear nuevos riesgos.


LOS TRABAJOS VERDES


Muchos de los trabajos que se están creando actualmente en la economía mundial son los llamados empleos verdes, o empleos en las industrias que están diseñadas para reducir los impactos ambientales adversos mediante el desarrollo y la puesta en práctica de tecnologías y prácticas alternativas.
 Aunque los empleos verdes son bienvenidos, ya que brindan nuevas oportunidades para los trabajadores que serán empleados, es fundamentalmente importante que cuando estos empleos se establezcan, se monitoreen para garantizar que no están creando nuevos riesgos posiblemente desconocidos. Si bien se apoya el concepto de que se necesitan nuevos enfoques para el uso de productos químicos y otros aspectos de la industria para minimizar el impacto al medio ambiente, también es igualmente importante asegurar que los trabajadores que realizan estos trabajos sean protegidos adecuadamente. Un ejemplo de ello fue revisado recientemente en un informe de la OIT relativo al reciclaje de los residuos electrónicos. El uso generalizado de computadoras ha conllevado a tener una gran cantidad de residuos ya que estos dispositivos se tornan obsoletos rápidamente. Aunque el uso de un dispositivo electrónico para un propósito específico no ocasione considerables exposiciones de los usuarios a los productos químicos, el desarmar los componentes con la finalidad de reciclarlos puede exponer a los trabajadores involucrados a productos químicos peligrosos. En algunos casos, los artículos que están siendo reciclados pueden ser enviados a otros países para que se realice la tarea aún más peligrosa de desmontar los dispositivos con la finalidad de reciclar las piezas. Por lo tanto, los peligros también son exportados. Esto ha ocurrido en operaciones de desguace de barcos; cuando los barcos han sobrepasado su vida útil, se les envía a otros países donde se llevan a cabo las operaciones de reciclaje, exponiendo así a los trabajadores de esos países. De este modo, aunque se logra una meta ambiental loable de reciclar los materiales utilizables, se crean nuevos empleos que implican exposiciones peligrosas para realizar dicho trabajo. En la mayoría de los casos estos trabajos no están protegidos por la aplicación de la ley.

ACCIDENTE DE INDUSTRIA QUE AFECTÓ A PERSONAS (Bhopal)

En el año 2014, el mundo conmemoró el 30avo aniversario del peor accidente industrial que haya ocurrido jamás.

En diciembre de 1984, ocurrió una fuga de más de 40 toneladas de gas metil isocianato como resultado de una reacción química imprevista en una planta de Bhopal, India. Los efectos para la salud y la considerable contaminación ambiental de esta tragedia aún se siguen experimentando en Bhopal. El incidente demostró ser el foco desencadenante para cambiar las prácticas de la seguridad y la salud en la industria química y desarrollar mejores medidas de control de riesgos. Como uno de los hechos fundamentales que conllevó a la revisión de los procesos para la gestión racional de los productos químicos, este accidente ilustró los numerosos aspectos de la gestión racional que fueron ignorados o subutilizados en el funcionamiento de las instalaciones, desde un inadecuado mantenimiento que condujo a la fuga en sí, hasta permitir que una comunidad densamente abarrotada se construyera alrededor de la planta que albergaba un producto químico tan mortal. La pérdida de vidas fue grande, y los profesionales de la seguridad y la salud le dieron gran importancia al hecho de prevenir dichas ocurrencias. Este hecho conllevó a que ocurrieran algunos cambios fundamentales en los enfoques a la seguridad química y la gestión de las instalaciones con riesgos de accidentes mayores. El Convenio de la OIT sobre la prevención de accidentes industriales mayores, 1993 (núm. 174) y su Recomendación (núm. 181) enfocan la revisión del riesgo potencial de los desastres catastróficos, así como la adecuada planificación de las medidas de prevención y la respuesta a las emergencias sobre la base de un sistema de gestión de SST. Los requisitos de este Convenio complementan el Convenio de la OIT sobre los productos químicos (núm. 170) profundizando sobre la gestión racional de los productos químicos. La OIT también ha desarrollado un Código de prácticas sobre la prevención de los accidentes industriales mayores y un manual sobre el control de riesgos mayores para complementar las normas.

LA QUÍMICA EN LA TECNOLOGÍA

Existe mucha relación en los avances de la tecnología, la química y el ser humano, por ejemplo los combustibles, tanto los derivados del petróleo como los biocombustibles, son desarrollados por la industria química, y a la vez se desarrollan vehículos que trabajan a base de petróleo o con biodiesel.

 


Por medio dela química se desarrollan productos como plásticos, fibras textiles y otros de gran uso de la humanidad, los cuales hacen necesario el desarrollo de nuevas tecnologías para su uso. Cabe mencionar que debido a la alta tecnología que posee México, se descubrió hace unos días un yacimiento de petróleo en las profundidades del Golfo de México, lo cual va a provocar más riqueza para el país y fuentes de trabajo para los mexicanos.
La química igualmente se presenta en la actual tecnología de la informática. Y a continuacion te presentaremos una tabla con todos esos datos...
Elemento
Símbolos

Número atómico
Numero de masa atómica
Números oxidación
Metal o no metal
Grupo (A ó B) y Periodo

Punto de ebullición (Pe)
y de fusión (Pf)
Configuración electrónica
(Kernell)
Uso y aplicación

Litio
Li
3
6.941
1
Metal
 Alcalino
Grupo: IA
Periodo: 2
PE: 1347
PF: 180
2[He] 2s1
Para aleaciones con el aluminio, Fabricación de vidrios especiales, Elaboración de esmaltes para la cerámica, También es utilizado en pirotecnia, fabricación de baterías eléctricas.
Berilio
Be
4
9.012182
2
Metal Alcalinotérreo
Grupo: IIA
Periodo: 2
PE: 2970
PF:1278
2[He] 2s2
Se utiliza para fabricar aleaciones para usos industriales diversos sobre todo en la industria aeronáutica y aeroespacial, a causa de su ligereza, rigidez y estabilidad dimensional, también se usa en la fabricación de materiales electrónicos, así mismo para la fabricación de discos, pantallas y ventanas de radiación para aparatos de rayos X
Magnesio
Mg
12
24.3050
2
Metal Alcalinotérreo
Grupo: IIA
Periodo: 3
PE:1090
PF:639
10[Ne] 3s2
Su principal uso es en las aleaciones de magnesio tienen gran resistencia a la tensión, es muy usado para construcciones metálicas ligeras, para la industria aeronáutica, esquíes, aparatos ortopédicos, elaboración de émbolos y pistones, en polvo se utiliza para los flashes de cámaras fotográficas
Aluminio
Al
13
26.981538
3
Metal
Grupo: IIIA
Periodo: 3
PE:2467
PF:660
10[Ne] 3s2 3p1 
Para la fabricación de materiales de cocina, ollas, sartenes etc., en la fabricación de pistones y motores automotrices, también se utiliza en la fabricación de aeronaves, embarcaciones, chasis de automóviles, vagones de ferrocarril, cables eléctricos, papel aluminio y otros más

Escandio
Sc
21
44.955910
3
Metal de Transición
Grupo: IIIB
Periodo: 4
PE:2832
PF:1539
18[Ar] 4s2 3d1
Se emplea en la fabricación de luces de gran intensidad y como rastreador en las refinerías de petróleo.
También se utiliza en la construcción de naves espaciales por su gran ligereza y su elevado punto de fusión.
Titanio
Ti
22
47.867
4, 3
Metal de Transición
Grupo: IVB
    Periodo: 4
PE:3287
PF:1660
18[Ar] 4s2 3d2
Fabricación de aleaciones sustituyendo en muchas ocasiones al aluminio, aleado sirve como recubrimiento de aeronaves espaciales, para prótesis óseas en medicina
Vanadio
V
23
50.9415
2, 3, 4, 5
Metal de Transición
Grupo: VB
Periodo: 4
PE: 3450
PF: 1900
18[Ar] 4s2 3d3
Principalmente se utiliza en aleaciones como ferrovanadio, acero cromo-vanadio, para fabricar partes automotrices
Cromo
Cr
24
51.9961
2, 3, 6
Metal de Transición
Grupo: VIB
Periodo: 4
PE: 2672
PF:1857
18[Ar] 4s2 3d4
Se utiliza en aleaciones unido al hierro, níquel, cobalto, logrando aumentar tanto la dureza como la tenacidad y resistencia a la corrosión, forma parte del acero inoxidable como mínimo en un diez por ciento, por su brillo se utiliza para recubrir diversos elementos sean partes automotrices o de adorno.

Manganeso
Mn
25
54.938049
2, 3, 4, 6, 7
Metal de Transición
Grupo: VIIB
Periodo: 4
PE:1962
PF:1245
18[Ar] 4s2 3d5
Se usa en la siderurgia, en la producción de aleaciones, unido al fierro forma ferromanganeso para hacer aceros   utilizados en la fabricación de cajas fuertes, otros usos son la fabricación de baterías secas o en usos químicos

Hierro
Fe
26
55.845
2, 3
Metal de Transición
Grupo: VIIIB
Periodo: 4
PE:2750
PF:1535
18[Ar] 4s2 3d6
De los metales el hierro es el que más se utiliza en la industria de los metales, siendo que el 95% de la producción mundial de metales es representada por el hierro, en estado puro sus aplicaciones son limitadas, pero unido al carbono dependiendo su porcentaje menos del 2% de carbono forma aceros, más del 2% de carbono forma fundiciones los cuales son utilizados en la mayoría de productos metálicos que conocemos
Cobalto
Co
27
58.933200
2, 3
Metal de Transición
Grupo: VIIIB
Periodo: 4
PE:2870
PF:1495
18[Ar] 4s2 3d7
Se usa para hacer aleaciones, superaleaciones usadas para las turbinas de aviones, las válvulas de los motores, herramientas de corte, producción de pinturas.
Níquel
Ni
28
58.6934
2, 3
Metal de Transición
Grupo: VIIIB
Periodo: 4
PE:2732
PF:1453
18[Ar] 4s2 3d8
Se usa en componentes electrónicos, fabricación de pilas, revestimiento de otros metales propensos a corroerse, en aleaciones, partes de automóviles como engranes, frenos, resistencias, chasis etc., sirve de catalizador
Cobre
Cu
29
63.546
1, 2
Metal de Transición
Grupo: IB
Periodo: 4
PE:2567
PF:1083
18[Ar] 4s3d9
Su principal uso es en la industria   eléctrica en la fabricación de cables, maquinarias eléctricas, en la fabricación de monedas, aparatos de cocina o hasta en objetos de decoración, en la fabricación da algunas telas como el rayón, en la industria química se utiliza en insecticidas, o en la fabricación de pigmentos.
Zinc
Zn
30
65.409
2
Metal de Transición
Grupo: IIB
Periodo: 4
PE:907
PF:420
18[Ar] 4s2 3d10
Uno de sus principales usos es como recubrimiento de metales que fácilmente se corroen, en la producción de pilas secas, o para fabricar latón, también puede ser utilizado como pigmento de pinturas o plásticos, como relleno de las llantas de caucho, en la medicina se utiliza como un antiséptico, otros usos del elemento son en aparatos de visión nocturna, en las pantallas de televisión y en revestimientos fluorescentes.
Galio
Ga
31
69.723
3
Metal
Grupo: IIIA
Periodo: 4
PE:2403
PF:30
18[Ar] 4s3d10 4p1
Uno de sus usos por sus propiedades tanto de fusión como de ebullición es en la fabricación de termómetros de altas temperaturas o en manómetros, algunos compuestos del metal son semiconductores por lo que se utilizan en la producción de componentes electrónicos como células fotoeléctricas, transistores, y diodos láser.
Germanio
Ge
32
72.64
4
Metaloide
Grupo: IVA
Periodo: 4
PE:2830
PF:937
18[Ar] 4s2 3d10 4p2
Fabricación de semiconductores y transistores, fibras ópticas, lentes ópticas, como indicador de cambios en la química de aguas marinas
Arsénico
As
33
74.92160
3, 5
Metaloide
Grupo: VA
Periodo: 4
PE:613
PF:81
18[Ar] 4s2 3d10 4p3
Unido al plomo se usa en la fabricación de perdigones, para limpiar las impurezas del vidrió, en la fabricación de pesticidas agrícolas y en productos químicos que sirven para conservar la madera es un elemento muy contaminante y peligroso

Selenio
Se
34
78.96
2, 4, 6
Anfígeno
Grupo: VIA
Periodo: 4
PE:685
PF:217
18[Ar] 4s2 3d10 4p4
Se utiliza en la fabricación de dispositivos fotoeléctricos, en la industria del vidrio se utiliza como decolorante, también puede ser utilizado en fotocopiadoras, semiconductores, aleaciones y células solares.
Bromo
Br
35
79.904












1, 4, 5
Halógeno
Grupo: VIIA
Periodo: 4
PE59:
PF:-7

18[Ar] 4s3d10 4p5
Fluidos de perforación, pesticidas, químicos para tratamiento de aguas, intermediarios para químicos finos, productos farmacéuticos, de fotografía y aditivos, etc.